Como es fiesta, vamos aprovechar para dedicar un tiempito a la cocina con unas rosquillas, receta de nuestras abuelas y mamas.
Siempre que hablamos de «bolleria», aun siendo casera, tenemos que pensar en la palabra «ocasionalmente», ya que, aunque nuestras recetas sean hechas con ingredientes saludables y aconsejados por nuestra dietista-nutricionista, no dejan de ser calóricos, por ello, insistimos en que los consumáis, como mucho, una vez por semana y por supuesto hagáis ademas algo de ejercicio durante la semana.
El ingrediente principal de hoy es la harina, como siempre utilizamos en nuestra casa, es de ESPELTA, porque motivo espelta y no trigo? porque es mejor tanto a nivel nutricional como para el medio ambiente.
La espelta, es un grano menos conocido y mucho más antiguo que su primo moderno, el trigo. La espelta, no ha sufrido tantas modificaciones genéticas como el trigo, que fue manipulado para satisfacer las necesidades de fabricación. Este cereal ancestral (ESPELTA):
- Contiene mas proteína que el trigo, pero lo más importante es que estas proteínas contienen los ocho aminoácidos necesarios para el cuerpo humano.
- Contiene más fibra que el trigo común y, ademas es soluble, tan recomendada para nuestra salud intestinal
- El contenido mineral también es más alto, destacando el magnesio, fósforo, hierro y zinc.
- La espelta contiene vitaminas B, E y A.
- Aunque la espelta contiene gluten, y no es apta para celíacos, es cierto que es mucho mejor tolerada que el trigo, por lo que muchas personas con tendencia a padecer algún tipo de alergia al trigo, no tienen ningún problema a la hora de consumir espelta. Ademas, por este motivo es mucho mas digestiva que el trigo común.
- La espelta ha mantenido su casco exterior duro, por lo que soporta climas más duros y es más resistente a enfermedades, lo que elimina la necesidad de herbicidas, pesticidas o fungicidas.
Gracias a su gran riqueza en nutrientes, la espelta es un gran aliado para nuestra salud, apoyando de forma saludable sus funciones en el sistema cardiovascular, óseo, sistema nervioso y sistema inmunitario.
El trigo moderno ha sido modificado para desarrollar un alto contenido en gluten y poder producir un alto volumen de productos comerciales horneados. Todo esto conlleva inconvenientes para nuestra salud y medio ambiente.
Ahora ya sabéis, porque en nuestra elección a la hora de elaborar bollería casera es siempre, harina de espelta.
Rosquillas de la abuela
Sabores que nos llevan a la infancia
- 3 unidades huevos ecológicos
- 2 sobres gaseosa (ó un sobre levadura química)
- 1 unidad limón (ralladura)
- 80 gr azúcar panela (stevia)
- 100 gr aceite de girasol (para freír) (ó aceite de coco)
- 50 cl anis
- 500 gr harina de espelta (bio)
- pellizco sal (sin refinar)
- Ingredientes
- mezclamos el aceite, los huevos, el azúcar y la ralladura de limón
- se agrega el anis (aqui pacharan)
- una vez bien mezclado todo, se echa 250 g de harina y los sobres de gaseosa o levadura y se revuelve bien
- añadimos el resto de la harina y lo mezclamos todo bien, de nuevo, mejor con tenedor
- hasta obtener una masa homogénea
- Para que no se pegue la masa en la mano, unta las manos con un poquito de aceite. Se hace una bolita tipo «pelota de pin pon», para cada rosquilla con un poco de masa
- se separa un poco en el centro para dar la forma de rosquilla
- se fríen con bastante aceite, bien caliente, hasta que se doren, por cada lado. Cuidado, que no se quemen
- se pasa a un papel de cocina para quitar el aceite sobrante
- que aproveche!
Comentarios recientes