No vas a probar unas galletas tan ricas y sanas como estas en tu vida, te lo aseguro. Es empezar y no poder parar…

Dulce y sano, con estos ingredientes principales:

Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos del planeta, tienen un sabor delicado y dulzón, y contienen infinidad de propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Entre sus bondades destacan:

  • Ayudan a fortalecer los huesos, el cabello, la piel y son buenas para el corazón, por ello la Federación española del corazón recomienda su consumo.
  • Son ricas en fibras, proteínas, vitaminas B y E, grasas saludables, hierro, calcio, fósforo
  • Contienen más fibra que cualquier otro fruto seco, genial para el estreñimiento.
  • El zinc que contiene las almendras mejora el funcionamiento del sistema inmunitario, favorece el crecimiento y combate los estados de fatiga o cansancio. La vitamina A que contienen cumplen las mismas funciones y además ayuda a desintoxicar el organismo. Con todo ello mejoran el sistema inmunitario.
  • Su contenido en selenio y vitamina E combate los radicales libres, y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.

Ahora muchos de mis pacientes pueden entender porque las almendras cuentan tanto en cualquier alimentación.

Tienen un alto contenido calórico, como cualquier fruto seco, con lo que, estas galletas deberán consumirse de vez en cuando, ya que, a las almendras, habrá que sumar otros ingredientes como el aceite de coco, harina de espelta, manteca de tahin, cacao o chocolate… se puede utilizar en casos de deportistas que vayan a salir a entrenar, como gasolina para aguantar y ayuda durante el entreno.

Guárdalas para ocasiones especiales o cuando te quieras dar un homenaje. Cocinarlas, prepararlas con cariño y dedicación hace mucha ilusión y saben mejor. Rico, rico,mmmm.

Galletas rellenas

Una opción genial para merendar dulce con un té o como postre. Ricas…es poco!

  • 50 gr aceite de coco
  • 30 gr crema de avellana ó almendra o sesamo
  • 30 gr azúcar sin refinar
  • 1 sobre azucar avainillado
  • 1 huevo (ecológico)
  • 100 gr almendra al natural (ecológica)
  • 60 gr coco rallado (ecológica)
  • 60 gr harina de espelta (ecológica)
  • 1 cucharilla bicarbonato
  • 1/2 cucharilla sal (sin refinar)
  • 200 gr chocolate 80% (% mínimo)
  1. Ingredientes
  2. Forramos una bandeja de horno con papel-horno
  3. Ponemos en un bol el aceite de coco y la crema de avellana (que hemos elegido hoy) y el azúcar
  4. añadimos el huevo
  5. Mezclamos bien (si tenemos robot para pastelería se puede usar también)
  6. Trituramos la almendra
  7. Se añade a la crema que hemos trabajado anteriormente
  8. El coco rallado…
  9. La harina…
  10. El bicarbonato…
  11. la sal…
  12. Se mezcla bien, mejor con tenedor
  13. Quedara así
  14. Con la ayuda de 2 cucharillas hacemos una bolita
  15. Se colocan en la bandeja de horno
  16. Las aplastamos un poco, para darles la forma de galleta
  17. Se hornean a 170° durante 10mnts (precalentar el horno primero a 170º)
  18. Mientras troceamos el chocolate y lo ponemos en un cuenco con un pelin de agua, lo metemos un poquito en el micro, para fundirlo
  19. Lo sacamos y con el calor que tenga se va mezclando
  20. Este es el resultado
  21. Sacamos la primera hornada, seguramente tendrás que hacer 2 bandejas
  22. Las rellenamos con un poco de chocolate y ponemos otra por encima, como un sandwich
  23. quedará así
  24. y a disfrutarlas!

 

Abrir chat
1
¿Quieres mejorar tu salud?
Yssana Nutrición chat
Hola

En Yssana Nutrición estaremos encantados de cuidar de tu salud. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información.