Bueno, toca dulce! Estos días apetece comer algún capricho entre horas o de postre, mejor que sea sano y si es hecho por nosotros nos va a saber muchísimo mejor!

????Galletitas de chocolate????, como ingredientes fundamentales, el chocolate y la mantequilla. Esta vez hemos trabajado con mantequilla, pero habrá recetas que trabajaremos con aceite de coco, queremos que veáis todas las opciones.

Del Chocolate ya hable de sus propiedades cuando hicimos la mousse (ir a receta)

La mantequilla, es un derivado lácteo, muy calórico, ya que su composición es el 80 % grasa, así que, como todo, si queréis consumir este alimento, bien, pero en su justa medida y ocasionalmente.

Por supuesto, hay cosas buenas que decir de este alimento. La mantequilla es una de las grasas más complejas que hay, ya que contiene hasta 400 ácidos grasos diferentes (muchos de ellos beneficiosos para nuestro organismo). Además, es rica en varios micronutrientes:

  • Vitamina A, D (tan importantes, estos días, de poca exposición al sol)
  • Vitaminas E, B12 y K2
  • También contiene Selenio.
  • Contiene yodo, altamente absorbible, que favorece el buen funcionamiento del metabolismo y evita problemas de hipotiroidismo.

¿Margarina o Mantequilla? A priori la margarina debería de ser más saludable, ya que utiliza grasa vegetal que es más beneficiosa para el organismo al contener menos ácidos grasos saturados y menos colesterol. Sin embargo el proceso tecnológico de conversión de las grasas vegetales para hacer margarina origina ácidos grasos «trans» y hace dudar de lo saludable de este producto.

Yo, como nutricionista, recomiendo no abusar de ninguna de las dos, pero, para elegir, siendo un derivado mucho mas natural es su proceso de elaboración me decanto por la mantequilla. Ya ves que tiene mucho aporte nutricional, el único pero es que es bastante calorica, así que, se puede consumir, pero en su justa medida.

Muchos estaréis de acuerdo conmigo en que, la mantequilla da un sabor muy especial y agradable a nuestras recetas, recetas, que como esta, aconsejo realizar en días de fiesta y muy puntualmente. Acordaros que para poder disfrutar de estos manjares sin arrepentimiento….mueve ese cuerpo!

Galletas con pepitas de chocolate

Un dulcecito?

  • 140 gr chocolate puro (85% para arriba)
  • 60 gr azúcar panela, de coco, sin refinar (Estevia en su lugar)
  • 1 cucharada extracto de vainilla (de supermercado) (si es puro, BIO, serian solo 2-3 gotas)
  • 1 huevo (ecológico)
  • 100 gr mantequilla (ecológica)
  • 1 cucharilla bicarbonato
  • sal
  1. INGREDIENTES
  2. Se trocea el chocolate y lo dejamos apartado en un bol.
  3. Se corta la mantequilla que se habrá sacado un poco antes de la nevera para que se derrita para que se ablande
  4. Añadir el azúcar a la mantequilla
  5. Se añade el huevo, dos gotas de extracto de vainilla y un poquito de sal
  6. Trabajamos con la batidora la mezcla
  7. ó, lo trabajamos a mano
  8. Se echa la harina y se trabaja con un tenedor. Se añade la cucharilla de bicarbonato al mismo tiempo que la harina
  9. Mezclar esto, con el chocolate que hemos troceado al principio
  10. Se forra una bandeja de horno con papel de horno y se precalienta a 180º
  11. Con 2 cucharillas hacemos unas bolitas que vamos poniendo en la bandeja, con 5 cm de distancia entre cada una
  12. Las metemos en el horno 12 minutos, a 180º. Igual lo tendrás que hacer en dos veces ya que a nosotros en una sola bandeja no nos han entrado todas, así que hemos hecho dos tandas de galletas.
  13. Pasarlas a otro recipiente y… listas nuestras obritas de arte!

Abrir chat
1
¿Quieres mejorar tu salud?
Yssana Nutrición chat
Hola

En Yssana Nutrición estaremos encantados de cuidar de tu salud. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información.