Vamos a por un segundo plato, Albóndigas de Pollo, lo de «Minichef» viene de hace mucho y es la manera de ponerle nombre a una super chef, nuestro mote, para ella, con mucho cariño.

1º Ingrediente principal, carne blanca (pollo), siempre os digo en consulta que prioricéis la carne blanca, ¿Porqué?

  • Poseen bajo contenido en purinas en comparación con las carnes rojas. Quien no metaboliza bien estas purinas, puede elevar el ácido úrico en sangre (problemas articulares)
  • Son mas fáciles de digerir.
  • Contienen menos colesterol, con lo que pueden ser aliadas, de quienes padecen dislipemias, ya que menos grasas con buenas proteínas y bajo contenido en purinas resulta lo más recomendable para cuidar la salud metabólica.

Con esto, no quiero decir que no se consuma carne roja, pero si en menos cantidad por lo que os he comentado anteriormente.

2º ingrediente importante, la base de la su salsa… el champiñon. Aunque al hablar de verduras se mencione a los champiñones, no tienen nada que ver con las plantas, son hongos. Esta seta es una fuente de nutrientes y vitaminas con muchos beneficios para nuestra salud, estos son algunos:

  • Fortalecen el sistema inmunitario, gracias a su contenido en Selenio
  • Previenen el cáncer, son fuente de antioxidantes que no se encuentran ni en las frutas ni verduras. El selenio y la vitamina D contribuyen a la reparación del ADN evitando que sufra mutaciones y también, inhiben el crecimiento de células malignas que puedan ocasionar cáncer.
  • Mejoran la diabetes, por sus altas dosis de fibra, mejorando el nivel de azúcar en sangre
  • Fortalecen el corazón, siendo ricos en potasio y sodio, que ayudan a regular la presión arterial
  • Sensación de saciedad, por su contenido en dos tipos de fibra (beta-glucanos y la quitina)

Bueno, con la lección aprendida sobre estos dos ingredientes fundamentales en la receta, podéis ver que nutricionalmente es muy completa y divertida a la hora de cocinar. No os quiero ni contar como esta… probarlo y me contáis!

Comamos con cabeza equipo Yssana!

Albóndigas de pollo Minichef

Demos gracia y forma a nuestro plato de hoy, no comáis siempre igual para no aburriros de lo saludable

  • 50-60 gr cebolla
  • perejil (limpio y seco)
  • 1 huevo
  • 2 rebanadas pan tostado o miga de pan (de espelta preferiblemente)
  • 500 gr carne picada de pollo (si es BIO, mejor)
  • 1 puerro (parte blanca)
  • 8 champiñones
  • aceite de oliva (virgen extra)
  • 1 cucharadita harina de espelta (opcional)
  • 30 gr agua
  • sal
  • pimienta
  1. Ingredientes

Preparación de las albóndigas

  1. Trocear la cebolla y el perejil
  2. Triturar el pan, si no es con rodillo, con trituradora. Si vais a utilizar la miga de pan de espelta (saldrá mas esponjoso), remojaremos el pan en agua, lo escurrimos bien, se desmiga conforme se va echando a la carne.
  3. Se añade todo lo anteriormente picado a la carne, con el huevo y un poco de sal. Se mezcla todo bien.
  4. Damos formas a las albóndigas, ponemos un poquito de aceite en un bandeja con papel de horno y las vamos poniendo encima del papel
  5. Metemos las albóndigas en el horno a 180º durante 12 minutos.
  6. Ponemos las albóndigas en una tartera, una vez pasados los 12 min de horno

Salsa de Champis

  1. Picar el puerro y los champiñones
  2. Sofreír con un poquito de aceite de oliva, el puerro y los champis, sal pimentar al gusto
  3. Una vez hecho el sofrito, lo sacamos de la sartén a un recipiente para poder triturarlo. Se le puede añadir una cucharada de harina de espelta (opcional)
  4. Añadimos agua, y trituramos con la batidora en un recipiente aparte

Elaboración final & Emplatado

  1. Se le echa a las albóndigas de la tartera, la salsa que hemos triturado y se deja cocinar unos 12-15 min a fuego lento
  2. Se puede acompañar de unas patatas al vapor, arroz basmati o pasta de espelta.A disfrutarlo!

Abrir chat
1
¿Quieres mejorar tu salud?
Yssana Nutrición chat
Hola

En Yssana Nutrición estaremos encantados de cuidar de tu salud. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información.